2 – Materiales necesarios y preparación

Para hacer la Blusa Diana, necesitarás:

  • Tela que hayas escogido para el cuerpo de la blusa y para las mangas. Puedes combinar dos tipos de tela. Por ejemplo, yo he usado seda para el cuerpo y tul para las mangas. Esta blusa se cierra con cremallera; así que puedes emplear una tela sin elasticidad, como un algodón, o algo más sofisticado (en el vídeo, uso una seda).
  • Entretela, para las vistas.
  • Cremallera: Puedes utilizar una cremallera visible o una invisible. Ten en cuenta que, dependiendo de la cremallera que elijas, tendrás que usar el prensatelas normal o el de cremalleras invisibles.
  • Máquina de coser doméstica.
  • Remalladora (opcional).
  • Prensatelas compensado (opcional).
  • Tus útiles de costura habituales (tijeras, hilo bueno, marcador de tela, mesa de corte, etc.)

Las medidas de la tela van a depender de tu talla. Echa un vistazo a la ficha técnica y los patrones, que te habrás podido descargar en el apartado 1.

Antes de ponerte a cortar la tela, es importante que hagas estas tres pruebas:

  • Moja la tela o hazle un lavado rápido en la lavadora, de los de 15 minutos. Así podrás comprobar que la tela no encoge al lavarla. Si encoge, encogerá todo lo que sea necesario en ese lavado rápido. Sécala como vayas a secar normalmente la prenda terminada.
  • Haz una prueba de planchado. Durante este proyecto, vas tener que usar la plancha con bastante frecuencia (para asentar costuras o terminar las pinzas, por ejemplo). Coge un retal de tus telas exteriores y de forro y prueba a plancharlas, con la temperatura adecuada para no estropear la tela. Hay telas que encogen con una temperatura incorrecta, como la loneta, y otras sacan unos brillitos al calor de la plancha. Si te salen brillos, rocía un poco de agua sobre la tela antes de plancharla y los evitarás. El objetivo de esta prueba es asegurarte de que puedes planchar tus telas, sin problemas.
  • Haz una prueba de costura. Algunas telas precisan el uso de una aguja especial o de un prensatelas determinado para poder hacer la costura correcta. Toma un retal de las telas exteriores y de forro de tu falda y haz varias costuras con las agujas y los prensatelas que pensabas emplear. Si la costura no sale bien o se saltan puntadas, o hay algún problema, seguramente será por la aguja. El prensatelas adecuado hará que la tela se deslice mejor a la hora de coser.

Con tus materiales a punto y tus pruebas terminadas, ya podrás pasar a cortar la tela.