Mira el vídeo para entender mejor el resumen que te pongo más abajo.
A continuación te resumo el “método científico” para escalar la altura de la bolsa, tal como lo explica Luisa en el vídeo:
1 – Tomas 2 cabos del cordón con el que vayas a hacer la bolsa, de unos 40 cm.
2 – Realizas un nudo plano dejando la altura que dejarás en el cuerpo principal de la bolsa.
3 – Mides la distancia desde el principio del cabo hasta el final del nudo: a esa medida la llamamos: A.
4 – Deshaces el nudo, manteniendo agarrada la parte final del mismo.
5 – Mides la distancia desde el principio del cabo hasta donde tienes el dedo: a esa medida la llamamos: B.
6 – El ratio que necesitas es el resultado de dividir B entre A: B/A = C
Este valor C representa la cantidad de cm que necesitas de cuerda para avanzar 1 cm de bolsa, en el cuerpo principal de la bolsa.
7 – Decides qué altura quieres para la bolsa y multiplicas esa altura por C .
Medida de la bolsa * C = D
8 – Multiplicas el resultado por 2 porque tienes que hacer dos lados iguales.
D* 2 = Medida de cada una de las cuerdas de la bolsa
Con este cálculo siempre te sobrará algo de cuerda, porque la parte baja de las asas y las asas, se comen menos cm de cuerda que los nudos del cuerpo principal.
Para escalar el ancho de la bolsa sólo tienes que añadir o quitar cabos al inicio. Siempre de dos en dos. Esta bolsa la empezamos con dos bloques de 28 cabos cada uno. Si quieres una bolsa más ancha puedes aumentar a 30, 34, 36 cabos o los que quieras. Y lo mismo para hacerla más estrecha: puedes tomar 26, 24, 22 cabos o lo que desees.