Cómo hacer un poncho de mujer paso a paso

Los ponchos se han puesto de moda, de eso no hay duda. Son prendas cómodas y prácticas. Por eso en el Club de Costura hemos preparado los patrones para coser un poncho. Y nada más y nada menos que en 11 tallas diferentes.

Pero antes de entrar en harina, te voy a confesar una cosa.

Justo antes de ponerme con este proyecto llevaba dos semanas sin coser nada, inmersa en mi día a día. Sentada horas delante del ordenador, escribiendo contenidos para el blog, maquetando páginas. En fin, trabajando.

Llegó un momento en que ya no tuve más remedio que ponerme con este proyecto para el Club. Así que pasé un día entero cosiendo y grabando.

Y fue como renacer. ¿Sabes esa sensación de estar fluyendo? ¿De que se te pasan las horas sin enterarte y cuando acaba el día te sientes llena?

Pues eso quiero yo para ti con este proyecto. Que pares y vuelvas a fluir.

patrones para coser un poncho

Así es el poncho del que todas hablarán

El Poncho Arrebatos de Primavera es una prenda oversize o sobredimensionada, de manera que es muy fácil coserla sin necesidad de modificar o ajustar los patrones.

No tiene aberturas, ni pinzas y el escote va pulido con un bies prefabricado. Pero tú puedes hacer tu propio bies con la misma tela que el poncho.

En el proyecto encontrarás 3 opciones diferentes para hacerlo:

  • Poncho sin bolsillos
  • Poncho con bolsillo de tapeta
  • Poncho con bolsillo canguro

¿Para qué nivel es este proyecto de poncho?

Este proyecto puede ser para principiantes y para personas con nivel más avanzado.

Detalles como el bolsillo de tapeta hacen que pueda suponer un reto. Si te atreves, vas a aprender muchas cosas.

Si no te atreves, no te preocupes porque hay una opción más sencilla. Puedes hacerlo con un bolsillo de canguro.

O más fácil aún, lo puedes hacer sin bolsillos.

Vas a encontrar vídeos con el paso a paso para confeccionar cada una de las diferentes opciones de principio a fin.

Y ya sabes que cuentas con nuestra ayuda por si te atascas con algo o te surge alguna duda.

¿Qué tela es la más adecuada para coser este poncho?

La tela, la que tú quieras. Piensa para que lo vas a usar y elige la tela que más te guste. Al ser una prenda oversize se presta a cualquier tejido, ya sea en plana o punto. Y el resultado en cada caso puede ser una prenda totalmente diferente.

Para hacer un modelo como el mío, elige una tela plana con cuerpo: una lana o tela de abrigo.

Patrones para coser un poncho

En este proyecto vas a encontrar los patrones en 11 tallas diferentes, lo cual es genial. De la 34 a la 54.

Además los puedes descargar en A4 para imprimir en casa y también en A0 para poder llevar a una copistería.

El proyecto incluye un vídeo para enseñarte cómo unir las piezas del patrón, cómo usarlo y cómo cortar bien la tela.

¿Qué vas a aprender con este proyecto de costura?

Con este proyecto vas a aprender un montón de técnicas de costura que podrás utilizar en tus próximos proyectos. Vas a aprender:

  • Cómo usar patrones comerciales.
  • Cómo se corta la tela usando patrones.
  • Cómo se confecciona un bolsillo con tapeta y podrás añadirlos a la prenda que quieras una vez entiendas en qué consiste.
  • Cómo se confecciona un bolsillo de canguro y también podrás añadirlo a la prenda que quieras.
  • Cómo pulir el borde del escote y de la sisa con un bies.
  • Un super truco para coser el bies perfectamente por el derecho y que nunca te quede corto.

Como ves, es un proyecto con mucha chicha.

¿Cómo puedes acceder a los patrones para coser este poncho?

El Poncho Arrebatos de Primavera es un proyecto que forma parte de El Club de Costura.

Lo único que tienes que hacer para poder y descargar los patrones y confeccionarlo es unirte al Club. Nos encantará verte dentro “fluyendo”.

La vida que sueñas empieza por dedicarte un ratito cada día

Un espacio para ti donde sólo importa lo que tú quieres hacer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *