No tengo tiempo para coser ¿De verdad?

Llevo años dedicándome a enseñar a coser y a pesar de que mis alumnas alucinan y disfrutan con los proyectos que hacen, siempre hay un momento en el que escucho la siguiente frase: “Me gustaría tener más tiempo para coser”.

Lo entiendo perfectamente porque incluso a mí me pasa.

Te absorbe el trabajo, tienes miles de responsabilidades en tu día a día, pero déjame meter el dedo en la llaga y decirte que el tiempo ni se tiene ni se deja de tener. El tiempo se busca.

Te pondré un ejemplo:

Imagina que volviendo de un viaje de fin de semana se te pincha una rueda y tú vas cada día a trabajar en coche. ¿Verdad que buscas el momento para llevar el coche al taller? Y probablemente lo lleves el mismo lunes, porque eso es importante para ti. Y si es necesario llegar un poco más tarde al trabajo, hablas con tu jefe y se lo explicas ¿vedad?

No tenías tiempo para meter ningún extra dentro de tu jornada, pero lo has hecho porque era lo suficientemente importante para ti.

Como ves es una cuestión de prioridades. Y ahora te voy a contar por qué reservar tiempo para coser debe ser una de tus prioridades. 

Por qué es importante reservar tiempo para una misma

No es ningún secreto que el estrés te puede llevar a perder la salud. Todos lo sabemos y hemos visto casos en nuestro círculo de amigos y familiares.

Es posible que no te des cuenta y estés sintiendo alguna de estas cosas:

  • Cansancio
  • Desánimo
  • Desmotivación
  • Agobio
  • Frustración
  • Malestar físico, dolores

Si es así, para y toma cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde.

Tiempo para coser

El trabajo y los niños, las tareas de la casa, no te los vas a poder quitar, está claro. Pero si quieres mantener tu estrés a raya es IMPRESCINDIBLE que reserves un tiempo de vida privada para ti, para cuidarte.

Y lo que hagas durante se tiempo es cosa tuya. Pero debes buscar algo que conecte contigo y te recargue de energía. Y si estás aquí es muy probable que ese algo sea la costura ¿Me equivoco?

Lo sé, empezaste a coser para dedicar un tiempo para ti, pero no lo consigues. Y la sensación de no tener tiempo te hace sentir peor todavía.

La buena noticia es que, como has visto antes, SÍ TIENES TIEMPO. Exactamente 24 horas cada día, igual que todo hijo de vecino. La cuestión es por qué no lo estás dedicando a algo que para ti es importante.

Tu familia y amigos son importantes, también tu trabajo. Pero si no te dedicas tiempo para ti parece que todo lo demás es una obligación constante sin recompensas.

Si coser es eso que te llena de energía, tienes que introducirlo en tu vida. Simplemente porque te hará feliz.

Cómo encontrar ese tiempo para coser y para recargar tu energía y sentirte feliz

Como ya hemos visto, se trata de prioridades. Si coser es lo que te hace fluir y recargarte de energía, seguro que vas a encontrar el momento, porque para ti eso es importante.

Pero es verdad que la costura en concreto tiene algunas características que hacen que no seas todo lo productiva que deberías ser y eso te hace perder tiempo.

Así que te voy a dar algunas claves para empezar a dedicarte tiempo a ti misma cosiendo, que es lo que te hace feliz.

1. Bloquear ese tiempo

Nuestra vida está llena de obligaciones que no podemos dejar de hacer: pasar tiempo con los niños, hacer las tareas de la casa, hacer la compra, trabajar y un larguísimo etc.

Sin embargo, cuando te vas a ir de fin de semana o has quedado con amigos te reservas ese tiempo ¿verdad? Sabes que ahí no puedes hacer nada más, ya está ocupado.

Pues eso mismo tienes que hacer con el tiempo para coser, reservártelo.

Saca ahora tu agenda, móvil o lo que uses para apuntarte las citas importantes. ¿Que no utilizas nada? Ya estás corriendo a la tienda a comprarte una agenda.

Piensa qué día de la semana, a qué hora y cuánto tiempo vas a dedicar a coser. Igual que si te hubieras apuntado a un curso de costura los sábados por la mañana. No faltarías ¿verdad? Pues esto lo mismo. Bloquea ese tiempo en tu agenda.

A partir de ahora cuando alguien te proponga un plan para hacer ese día y a esa hora tú le dirás que no puedes, porque tienes algo mucho más importante que hacer: dedicarte tiempo.

Es inamovible.

2. No exijas demasiado a tu tiempo

He escuchado muchas veces decir: “Es que para coser necesito al menos dos horas porque entre que saco la máquina y me pongo…”

Olvídalo, eso no es verdad. Si realmente piensas esto nunca te pondrás porque nunca vas a tener esas dos horas ni toda la tarde.

Si tienes una hora, seguro que te da tiempo a muchas cosas. Pero si tienes 10 minutos para terminar de coser un ojal, aprovéchalos también. Así irás avanzando, aunque sea poco a poco.

3. Tiempo de calidad

El punto anterior me lleva a ese momento en que te pones a coser y empiezas a buscar tutoriales en internet para ver cómo se hace algo o para elegir proyecto. Y cuando te quieres dar cuenta se te ha pasado la tarde y no has cosido nada. Eso es muy frustrante.

Cuando llegue tu momento más esperado de la semana, ¡ponte a coser por el amor de dios!

Lo que vas a hacer y los materiales que vas a usar deben estar decididos y listos para aprovechar el tiempo al máximo. Y así ya verás lo que te cunde media hora.

4. Planifica

Como te he dicho antes, es muy importante que cuando te vayas a poner a coser tengas todo preparado para no perder tiempo. ¿Y eso cómo se hace? Planificando.

Estoy segura de que en tu día a día hay un montón de momentos muertos, como los traslados en transporte público, las esperas en la consulta del médico, las colas en el supermercado o los anuncios cuando ves la tele.

En lugar de dedicar esos ratos a chatear por Whatsapp o a cotillear las redes sociales, decide qué proyecto de costura vas a hacer, hazte una lista del material que vas a necesitar, elige la combinación de telas que vas a usar o haz la compra del material online (ahorrarás mucho tiempo).

De esa manera cuando te pongas a coser lo tendrás todo listo.

También te ayudará mucho tener un lugar con diferentes proyectos que sepas que son de calidad y que están probados, como nuestro Club de Costura. Así sólo tienes que elegir qué quieres hacer y ya tienes la lista de materiales, los patrones y el paso a paso para hacerlo.

5. Modo avión

El WhatsApp y las redes sociales son el mayor come-tiempo que conozco. De verdad.

Si quieres que el tiempo que tienes para coser sea de verdad “de calidad” pon tu móvil en modo avión. No te imaginas cómo te va a cundir el tiempo.

No somos conscientes de la cantidad de veces que miramos el móvil a lo largo del día. Según un estudio los españoles pasan casi 4 horas de media al móvil. ¿Te imaginas todo ese tiempo dedicado a coser?

Sé que no vas a dejar de usar el móvil, pero ese ratito que dedicas para ti, ponlo en modo avión para no tener ninguna interrupción y lo agradecerás.

6. Huye del perfeccionismo

Ya te he hablado muchas veces de esto. Es mejor hecho que perfecto.

El perfeccionismo te bloquea y no te deja avanzar. He visto muchas personas que no son capaces de terminar sus proyectos de costura por miedo a que no les quede bien.

Nunca podrás mejorar lo que haces si no te equivocas al principio. Y sobre esto no hay nada más que decir. Tienes aquí un post entero sobre este tema que te puede ser de ayuda si este es tu punto débil.

7. Orden y organización

Este es un punto muy importante. Sé de muchas personas que tienen su máquina de coser en un altillo o incluso en el trastero. ¿Cómo no te va a dar pereza ponerte a coser?

Póntelo fácil y cómodo.

No tengo tiempo para coser ¿De verdad? 1

La máquina de coser debe estar en algún lugar donde puedas ponerte directamente a coser sin moverla de sitio. Incluso que esté ya enchufada. Si no tienes mucho sitio en tu casa estoy segura de que puedes encontrar un rincón para poner una mesa pequeña. No hace falta mucho espacio para la máquina.

Busca también un lugar para tener guardado y bien organizado tu material de costura. Que no tengas que ir a diferentes sitios de la casa buscando cada cosa. Por poco o mucho que tengas, que esté ordenado y en su lugar.

En cuanto a las telas, puede convertirse en toda una odisea encontrar la que queremos para nuestro proyecto. Buscar, desdoblar, medir, combinar, etc.

Si mantienes tus telas etiquetadas con sus medidas y bien organizadas y guardadas vas a ahorrar mucho pero que mucho tiempo.

8. Pide ayuda y aprende a decir NO

Este punto no es exclusivo sobre la costura, pero te va a ayudar mucho a no “saltarte tu momento de felicidad”.

Las mujeres tendemos a echarnos todas las responsabilidades sobre nuestras espaldas, a no pedir ayuda y a no saber decir No. Y tenemos que aprender a hacerlo, aunque sé por experiencia que cuesta.

Consideras que nadie cuidará mejor de tus hijos que tú, nadie limpiará mejor la casa, nadie hará la compra como tú ni las lavadoras. Es probable que así sea, pero recuerda: “hecho es mejor que perfecto”.

Si quieres dedicar tiempo para ti no queda más remedio que delegar: en tu marido, en una chica que te limpie la casa, en tu familia o en el hermano mayor. Ellos también tienen que equivocarse para aprender.

¿Qué puede pasar cuando pides ayuda? Que te pueden decir que no. Pues no pasa nada ¿verdad? Te apañarás. Pero recuerda que si no pasa nada contigo tampoco pasa nada con los demás. Tú también puedes decir NO. Tu tiempo para ti es más importante.

Espero que estas claves te ayuden a dedicarte un tiempo para ti haciendo aquello que te llena de energía, que te hace sentir bien y que te hace feliz. Y si ese algo es coser, bienvenida al Club.

La vida que sueñas empieza por dedicarte un ratito cada día

Un espacio para ti donde sólo importa lo que tú quieres hacer

9 comentarios en “No tengo tiempo para coser ¿De verdad?”

  1. Muchas gracias por toda la información, pero en este momento tengo otros proyectos, pero lo tengo en cuenta para más adelante. Aunque ahora con el confinamiento saque mi maquina de coser y hice algunas cosas pero debo reconocer que la costura me pone muy nerviosa, supongo que porqué no tengo ni idea y además soy zurda y el cortar una tela ya me supone un problema. Pero lo tendré en cuenta gracias.

  2. Me apetece mucho estar en el club, el importe total para mi se me hace muy difícil conseguirlo de una sola vez. ¿Hay posibilidad de abonar los en varias veces?

  3. Hola Paula e Isa . Simplemente tenía curiosidad por ver cómo habíais organizado vuestra web. Llevo 33 años enseñando a coser y tengo una academia en Zaragoza. Os deseo toda la suerte y la felicidad que me ha proporcionado esta profesión a mi y espero que sepáis trasmitir pasión en vuestras clases. Obtendréis la gratitud de vuestros alumnos . Es lo más grande. Yo lo aprendí de mi profesora, mi mami . Muchísima suerte. Un abrazo muy fuerte.

  4. Ahora mismo me es imposible, estoy con una mano vendada y un brazo escayolada, por eso ahor imposible. CUANDO PASE TODO

  5. Totalmente de acuerdo, la verdad es que ponerse excusas es lo que menos debemos hacer y menos con nuestros hobbies, yo ahora que he tenido mas tiempo ya que he estado encerrada en casa por todo el tema del virus he retomado la costura y esta siendo una gozada. Muchas gracias por todo lo que aportais a este mundillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *