Uno de los primeros proyectos que publicamos Isa y yo en El Club de Costura fue una Tote Bag reversible o bolsa con asas. Además de ser preciosa, es un proyecto perfecto para iniciarse en el mundo de la costura y para aprovechar telas que tengas por casa.
Pues resulta que ha sido uno de los proyectos que más éxito ha tenido y desde el principio nuestras alumnas nos pidieron una versión con cremallera. Y así es como creamos la Tote Bag con cremallera Claudia.

Por qué te va a encantar coser la Tote Bag con cremallera
La Tote Bag Claudia es una bolsa o más bien bolso, porque al llevar cremallera tiene más uso como bolso.
Quise hacerla más grande y con más fondo para que tuviera mucha capacidad y poder llevar muchas cosas dentro. Por eso mide terminada 42 cm de ancho, 45 cm de alto y 12 cm de fondo.
Telas
La parte exterior está hecha con una loneta con cuerpo y el forro es una tela lisa y ligera de algodón. Las dos telas las compré en Ikea, que la verdad es que tienen lonetas preciosas a muy buen precio.
Entretela
Decidí además poner una entretela termoadhesiva un poquito rígida pegada en la tela exterior, porque quería que me quedara más armada. Pero no es necesario poner entretela. Si no la pones, simplemente te quedará más blandita. La ventaja de eso es que al guardarla puedes plegarla más fácilmente y te ocupa menos sitio.
Si quieres que el efecto sea un poco acolchadito, puedes usar un fieltro de manualidades o una entretela termoadhesiva tipo guata.
Poner o no poner entretela depende del resultado final que quieras obtener.
Asas
Las asas están hechas con la misma tela exterior y las hice un poco más largas que las de la Tote Bag Un Paseo por las Nubes para poder llevarla al hombro cómodamente incluso llevando un abrigo grueso.
Cremallera
La cremallera la hace perfecta para usarla en cualquier situación y con total seguridad de que nada se sale de ella.

Bolsillo de ojal
Además añadí un bolsillo exterior de ojal con cremallera, para tener un pequeño apartado extra donde poder llevar unas monedas, papeles, unos auriculares, etc.
El bolsillo puedes hacerlo también en la parte interior en lugar de fuera.

Para qué nivel de costura es este proyecto
En El Club siempre nos gusta que nuestros proyectos puedan adaptarse a diferentes niveles. Por eso añadimos detalles que puedes no poner si quieres que sea más fácil hacer el proyecto.
En este caso, si eres principiante, puedes hacer la tote bag sin el bolsillo de ojal. Para ti el reto será la cremallera de arriba y el fondo del bolso.
Si tienes un poco más de nivel y te sientes con confianza y con ganas de aprender nuevas técnicas, puedes añadir el bolsillo de ojal con cremallera. El reto de este bolsillo es crear la abertura y coser la cremallera en ella.
Si quieres saber en qué nivel de costura estás, descárgate nuestra Guía gratuita para averiguarlo.
Qué vas a aprender cosiendo la Tote Bag con cremallera
En este proyecto de costura vas a aplicar varias técnicas que después podrás aplicar en otros proyectos.
Aprenderás:
- Cómo añadir topes en los extremos de una cremallera
- Cómo coser una cremallera en un proyecto con forro, que quede perfectamente acabada por fuera y por dentro.
- Cómo hacer asas resistentes de tela.
- Cómo dar fondo a tu bolso sin piezas de tela extra.
- Cómo hacer un bolsillo de ojal, sin costuras en el exterior.
Personaliza la Tote Bag con cremallera Claudia a tu gusto
Los proyectos del Club de Costura de Isa y Paula están para que disfrutes, aprendas y pongas tu creatividad a funcionar.
Y ¿qué significa esto? Pues que puedes hacerlo tal cual te lo explicamos en los vídeos y con los patrones que te proporcionamos, o puedes hacer tu propia versión. Y esto es de las cosas que más nos gustan a Isa y a mí. Ver cómo personalizáis y hacéis vuestros los proyectos.
Aquí te doy algunas ideas para personalizar tu Tote Bag con cremallera:
- Modifica el tamaño a tu gusto. Piensa el uso que le vas a dar y adapta las medidas. Para ponértelo más fácil he creado una calculadora que te podrás descargar para que simplemente poniendo las medidas que quieres para tu bolso, sepas el tamaño de los trozos de tela que tienes que cortar. Por ejemplo puedes hacer una bolsa larga y con mucho fondo para las labores de punto.
- Puedes usar más de una tela para el exterior. Combina varias telas a modo de patchwork con retales que tengas por casa y te quedará una tote bag chulísima. Dibuja tu diseño en un papel y luego divide el patrón de la tela exterior según tu diseño. No te olvides de añadir 1 cm de margen de costura en cada pieza de tela que vaya unida con otra.
- Combina el bolsillo que hicimos en la Tote Bag Un Paseo por las Nubes con este. Por ejemplo puedes poner en el exterior el bolsillo anterior y dentro el de ojal o al contrario.
- En lugar de fabricar tus asas con tela, puedes coser en el exterior unas tiras prefabricadas, reciclar las asas de un bolso viejo o usar cuerda y poner ojetes.
- Añade al tirador de la cremallera un trozo de tela, una borla hecha por ti, etc.
- Cose en el exterior una aplicación, una flor de tela u otro adorno.
- Atrévete con materiales diferentes: piel, tela plastificada, pana, vaquero… Puedes añadir el bolsillo del vaquero que estés recilando.
Y tú ¿Te animas a coser una Tote Bag con cremallera?
No pierdas más tiempo buscando. En el Club tienes los patrones, los vídeos con el paso a paso, la comunidad para compartir el resultado y nuestro cariño para ayudarte en lo que necesites.
Ya he acabado mi tote bag! A parte de que cosí la parte de arriba del forro y tuve que deshacer el cosido 🤦🏻♀️, me ha encantado. Ya estoy pensando en hacer otra para mi hermana que pronto es su cumpleaños!!!!
Muchas gracias! Colgaria la foto, porque estoy bien orgullosa, pero no se cómo 😅
Hola Alba, en el grupo de Facebook puedes hacerlo: https://www.facebook.com/groups/clubcostura